En nuestra primera cita me dedicaré a instruirte y aclarar tus dudas,
así podremos despejar las nubes de tu cabeza y hablar el mismo idioma
en futuras consultas y tratamientos.
Además, podemos apoyarte en diversos servicios y tratamientos espècializados.
Check up mamario o revisión mamaria de rutina.
Asesoría en auto exploración mamaria, principalmente en pacientes adolescentes femeninos.
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias benignas.
Manejo de condición fibroquística y tumores mamarios benignos.
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias malignas.
Diagnóstico oportuno y tratamiento actualizado en cáncer de mama.
Apoyo a tu ginecólogo o médico general como interconsultante.
Cirugía conservadora de mama y ganglio centinela.
Cirugía oncoplástica.
Segunda opinión.
Seguimiento paralelo de casos externos nacionales o extranjeros.
Realizamos procedimientos quirúrgicos demolitivos y conservadores, así como las más avanzadas técnicas de cirugía oncoplástica, disección axilar y técnica del ganglio centinela. Tomamos la decisión más beneficiosa para ti y contamos con todas las herramientas más avanzadas para curar y reconstruir garantizando tu salud y tu integridad.
La quimioterapia consiste en la administración de fármacos que acaban con las células neoplásicas y evitan su reproducción, de esta forma se busca así mismo evitar las metástasis.
La quimioterapia ofrece un beneficio tanto en la enfermedad temprana como en la avanzada y metastásica. Está demostrado que reduce el riesgo de Recurrencia y Muerte por Cáncer de Mama.
Será importante evaluar que tanto beneficio podemos obtener de la quimioterapia para un determinado caso, comparando con los riesgos o efectos secundarios que nos pueda traer. Para esto contamos con estudios moleculares y genéticos como Oncotype DX y Mammaprint que nos permitirán evaluar cada caso en particular.
Esta terapia consiste en lo contrario que sugiere su nombre. Se trata de administrar fármacos con la capacidad de bloquear la estimulación por parte de las hormonas como Estrógeno y Progesterona, a las células tumorales dependientes de estas, presentes en el organismo, provocando una disfunción celular tumoral.
Se sabe que algunas células tumorales requieren como estímulo para su reproducción celular de la presencia de Estrógenos y Progesterona, actuando estas hormonas estimulando los llamados receptores hormonales de las células.
Por esta razón será importante determinar la presencia o no, así como la cantidad de Receptores Hormonales a Estrógenos y Progesterona. Entre más alta sea la cantidad de éstos, será mayor la probabilidad de respuesta a la Hormonoterapia.
Son tratamientos sobre características específicas de las células cancerosas, por ejemplo, una proteína que permite que las células cancerosas se multipliquen rápidamente o de forma anormal. Generalmente es menos probable que estas terapias dañen las células sanas y normales. Algunas terapias dirigidas consisten en anticuerpos que funcionan de la misma manera que los anticuerpos producidos naturalmente por el sistema inmunológico.
Hay diversos medicamentos en Inmunoterapia. Los más comunes son Herceptin y Tykerb, aunque ya existen otros en proceso de estudio que seguimos muy de cerca.
La Radioterapia es el tratamiento que emplea radiaciones ionizantes de alta energía para destruir las células de cáncer. Es considerado un tratamiento local de la enfermedad. La radiación puede reducir el riesgo de recurrencia del cáncer de mama en alrededor del 70% de los casos.
Existen dos tipos de radioterapia: Radioterapia Externa( Máquina situada fuera del organismo), la más frecuente, y Braquiterapía (Material radioactivo colocado en el interior del tejido).
También ya existe Radioterapia Intraoperatoria, la cual consiste en la administración de la radioterapia después de un tratamiento conservador quirúrgico de la mama y es realizada durante la misma intervención quirúrgica.