Formas de prevenir el cáncer de mama

Actualmente, el tratamiento del Cáncer de Mama es multidisciplinario, es decir está conformado por distintas modalidades de tratamiento que abarcan la cirugía, quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia y radioterapia. No todos los tratamientos tienen que ser utilizados, puede ser uno solo o combinar varios de estos.

Primero identifiquemos los tipos de prevención. Existen dos: primaria y secundaria.

La prevención primaria consiste en evitar que se forme un cáncer de mama y se basa en dos pilares principalmente:

  • Modificar los factores de riesgo
  • Utilización de fármacos preventivos

La prevención secundaria consiste en diagnosticar el cáncer de mama en su forma precoz o en sus etapas iniciales.

Todas las mujeres a partir de los 25 años de edad en adelante deberían hacerse una revisión senológica cada año, de preferencia hecha por un senólogo y cuando sea necesario acompañarla de un ultrasonido mamario.

Es recomendable realizarse una mastografía sola o acompañada de un ultrasonido mamario a toda mujer a partir de los 40 años de edad, de preferencia hacerla cada año.

Es muy importante siempre acompañar los estudios de mastografía y ultrasonido mamario con la exploración física  hecha por un médico senólogo, ya que hasta un 10% de los cánceres de mama no se detectan por imagen y solo se detectan por la palpación de dicho especialista.

Cómo identificar los signos de sospecha para saber si tengo un tumor en el seno

Toda mujer debe hacerse una autoexploración del seno para buscar si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas en las mamas.

  • Nódulo (bolita o bulto) duro al palpar.
  • Secreción por el pezón (sangre o suero).
  • Hundimiento de la piel.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Palpación de ganglios linfáticos crecidos o duros en la axila.
  • Hallazgos de sospecha en imágenes de mastografía y ultrasonido mamario.

Se aconseja realizar la autoexploración una vez al mes en toda mujer que haya iniciado el desarrollo secundario del seno a partir de la pubertad. En las mujeres que presentan aún el ciclo menstrual, es recomendable realizarlo una semana después de haber terminado la menstruación, que es cuando la mama se encuentra menos congestionada.

En las mujeres que ya han llegado a la menopausia, se recomienda elegir un día determinado al mes que sea fácil de recordar y realizar la autoexploración siempre ese día.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quiero una cita presencial > m > Quiero una cita remota >